Es un derecho y una obligación de los padres de familia vigilar que sus hijos reciban educación de calidad. Los derechos siempre vienen junto con responsabilidades, debemos dejar de ser observadores pasivos “la conformidad y apatía nos lleva a la mediocridad”.
Las escuelas requieren de los padres de familia en sus actividades cotidianas, participando de distintas maneras: quizás desde conocer la escuela, al personal, las actividades que se realizan, involucrarse en aquello que nos guste o podamos aportar. Apoyar con alguna actividad por sencilla que parezca, ofrecer trabajo voluntario; hacer propuestas de como incorporar la escuela con la comunidad y aprovechar sus diferentes recursos.Creo en la posibilidad que tenemos todos para intervenir positivamente en la calidad de educación de nuestros pequeños y jóvenes. También creo que ello requiere cambios en todos los involucrados. La formación de los hijos empieza con la formación de los padres, con nuestras actitudes, creencias y valores. Estamos influyendo constantemente en los demás con lo que decimos, hacemos o dejamos de hacer, influimos con nuestros actos cotidianos.
Dejemos saber a nuestros hijos y a sus maestros que la educación es muy importante para nosotros y que tenemos altas expectativas para ellos. Me gusta pensar que si yo hago los que me corresponde entonces, coincidiré con personas que también tengan el mismo interés y juntos podamos sembrar semillas para mejorar nuestras escuelas, familias y comunidades.
Maria Teresa Contreras de Alvarez mariateresa.mimundo@gmail.com
“Formar seres humanos cuyos valores no residan, en usar mucho o tener mucho. Sino en ser mucho
“Formar seres humanos cuyos valores no residan, en usar mucho o tener mucho. Sino en ser mucho
No hay comentarios:
Publicar un comentario