El Sistema Educativo Estatal (SEE),
a través de la Coordinación de Formación Continua de Maestros en Servicio,
llevó a cabo la quinta capacitación en Temas Curriculares y de Relevancia
Social, donde participaron aproximadamente mil 152 docentes de educación
básica.
Así lo informó la Delegada del SEE
en Tecate, Juana María Nahoul Porras, quien explicó en este ciclo escolar los
temas atendidos en los diferentes momentos fueron orientados al conocimiento de
la evaluación formativa y la planificación.
De igual forma, se enfatizaron los
elementos metodológicos que los profesores de educación básica requieren para
la organización, desarrollo y seguimiento de los aprendizajes esperados en el
aula.
“Para el quinto momento
del Trayecto Formativo, se busca fortalecer la práctica docente al retomar
estas temáticas; en educación primaria, el trabajo se orienta al análisis de
las finalidades de la secuencia y los proyectos didácticos, así como de otros
términos asociados a la planificación desde el enfoque del plan y los programas
de estudio de educación básica”, comentó la
funcionaria estatal.
En educación preescolar, el SEE
continúa con la Evaluación Formativa, al considerarla como una estrategia
profesional que permite valorar el desarrollo de los aprendizajes esperados en
los alumnos y la manera en que la intervención docente los favorece.
“Por parte de educación
secundaria, la planificación y la evaluación formativa son la materia
fundamental de reflexión, por lo cual se revisa la planificación didáctica como
herramienta para apoyar el desarrollo de los aprendizajes esperados desde las
necesidades de formación de los alumnos”, precisó
la delegada.
Es importante señalar, dijo, que
este momento de trabajo representa un logro para el SEE al implementar una
estrategia de capacitación que llega a todos los docentes, asesores
técnico-pedagógicos y supervisores en la entidad, mediante una línea de trabajo
que privilegia la reflexión pedagógica desde el plan y los programas de
estudio.
Al
finalizar la jornada de capacitación se aplicó una encuesta para registrar los
intereses de actualización profesional de los participantes, a manera de
diagnóstico para el próximo ciclo escolar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario